El modelo me dijo: "sube el tipo de cambio, suben los precios". %? "el mismo, obvio". Todos por igual? "claro, pibe!, es la ley del precio único". Conclusión? "quedate piola, no toqués el tipo de cambio que la gente no es boluda: es cambiar algo para que nada cambie".
El tachero me dijo: "Viste lo que pasa pibe? Argentina es un país que vende lo que come". So? "que esto es Argentina nene!, si sube la carne afuera, nadie la quiere vender acá". Y por qué acá tiene que estar más barata? "y... es que la gente cobra en pesos, no como afuera que cuentan verdes". Parate ahí! Te explico, no te había dicho, soy economista, lo que importa es la productividad marginal: a la misma tarea, mismo salario!: "’Tas en pedo pibe? Acá los salarios van por la escalera y los precios por el ascensor".
Me dije: la cosa no cierra! El del taxi tiene razón!... la pensé un rato y bueno, lo que tiene que pasar es que en realidad Argentina está en el culo del mundo, pero acá adentro tiene que cumplirse al menos lo de los vasos comunicantes: PPP es supuesto fuerte, ya lo advirtó el profe cuando lo explicó aquella vez: "lo de Cassel sirve para modelar, nadie se lo cree 100%".
Y Montanari? "igual bien, igual precio"? ehhh... debería darse, no?
Hagamos un tour por la crisis. Señores pasajeros, tengan a bien no asomar los brazos por la ventanilla, afuera es peligroso.

Si tornan su cabeza a derecha podrán observar en un índice "primer trimestre 2002 base 100" los salarios reales del sector transable (rosa) y del sector no transable "verde".
El resultado es evidente: si tuviste suerte de laburar para la petrolera tas chocho, si no... bueno, ahora entiendo por qué el tachero puteaba tanto: siente que lo están cagando... y bueno, algo de razón tiene.
(el micro dobla a izquierda, los pasajeros lucen inquietos, necesitan una parada técnica. Alguien propone: en la Biblioteca Nacional no hay que consumir para pasar al baño)
Aprovecho la oportunidad, me corro hasta el sector de consultas y leo un texto. Respuestas? Si! Me olvidé del tiempo... este Montanari pensaba en tiempo lógico, yo vivo en el histórico. Volvamos al micro y veamos qué pasa.
Seguimos por Las Heras, doblamos a izquierda en la flecha de Scalabrini Ortiz y, tras unas vueltas, caímos en Palermo Freud. Dicen que ahí son todos profesionales... "esta gente es como uno –me dice el conductor- no transa". Veamos cómo andan.

A izquierda puede verse un índice "primer trimestre 2004 base 100" los salarios reales del sector transable (rosa) y del sector no transable (verde).
Y... la cosa mejora... pero si, los siguen cagando!. La cosa se empareja, pero parece que no alcanza aún. Es el tiempo realmente?.
Paremos acá de momento. Para empezar ya estamo. Conclusión? ehhh... no sé bien en qué termina, como diría Bernardo: "wait and see". Sin embargo, a lo que parece y aunque ya te parezca caro creo yo,
Elemaco, que la Dra. List va a volver a subirte el precio de la sesión otra vez.