jueves, 31 de mayo de 2007

2 Gráficos

Bueno, esto es sólo para que Elemaco se ponga contento.
Te escucho nene! y tenés mucha razón (a veces).
Ahí van 2 gráficos parecidos a los del post anterior, pero tomando sus recomendaciones.
En el primero están: variación de M3, variación de IPC GBA y variación del IPC Nacional excluyendo Capital y conurbano. Todos datos publicados por INDEC. Encuentro interesante ver como un índice de precios (al parecer no dibujado) como es el IPC Nacional arroja la misma gráfica que la variación de M3 pero con un trimestre de resago.
El segundo es simplemente que me comí una coma, no era el PBI precios constantes que ni así podíamos llegar al cincuentipico porciento.Por otro lado, parece que no estoy tan sólo en el mundo. Más allá de la preocupación por la inflación que les comentaba de parte de Heymann, Frenkel y la población en general, hoy le sumé, con mucho agrado, las palabras de Joseph Stiglitz en la conferencia de AEA. Toda la charla estuvo centrada en el hecho de que considera que, si bien es posible seguir creciendo a tasas altas (habló de un 8%), el rol de la política deberá enfocarse de ahora en adelante en lo que denominó "políticas activas", entre las cuales desarrolló: capacitación a desocupados de largo plazo, instrumentos de crédito a PYMEs, fomento de sectores con intervención directa estatal (dio el ejemplo de que internet comenzó siendo un programa estatal), etc.
A modo de conclusión detalló que, sin dejar de mirar la demanda, encuentra necesario prestarle más atención a la oferta y que Argentina necesita un proceso profundo de acumulación de riqueza.

miércoles, 30 de mayo de 2007

Histéresis: evidencia local.

Histéresis es un término usado por la física para definir sistemas que no retornan completamente a su estado original después de una perturbación, sino que el estado del mismo responde a su historia reciente. Como tantos otros, la economía los toma tiempo después y los resignifica. En este caso, lo propio fue hecho en un comienzo por Blanchard y Summers (1987), destacando la relación que existe entre el desempleo pasado y la actual.
Existe cierto consenso, sobre todo en ciertos ámbitos neokeynesianos, en destacar la relevancia de la política monetaria como mecanismo de estabilización de la economía en períodos de estancamiento. Por el contrario, suele señalarse la peligrosidad de la misma en períodos en que la economía se encuentra cercana al producto potencial.
En particular, en la órbita de la curva de Phillips, los intentos por alterar momentáneamente la tasa de desocupación a costa de soportar una mayor tasa de inflación, llevan a un corrimiento de la curva de forma tal que, en el futuro, cuando se retorne a la tasa de desocupación de equilibrio, se alcance la misma con una mayor tasa de inflación.
Aplicaciones posteriores del concepto de histéresis hicieron hincapié al desempleo de largo plazo, detallando factores como el desaliento o la desinversión en capital humano que implica el avance tecnológico con conocimiento estancado (del desocupado) puede llevar a que la tasa de desocupación de equilibrio sea más alta tras un proceso de alta desocupación.
En sí, lo que me interesa señalar en esta oportunidad, muy brevemente, es la presencia de estos factores en la reciente historia argentina.
Más allá de la dificultad de encontrar la tendencia del crecimiento o la tasa de desocupación de equilibrio de Argentina, entiendo que algunas cosas pueden decirse. Dudo que alguien se la juegue por una tendencia del 9% anual de crecimiento y tampoco por una tasa de desocupación de equilibrio por encima del 10%.
Entiendo que, como evidencia de lo primero, la economía va mostrando de a poco que este rítmo de crecimiento puede ser demasiado elevado, sin embargo, la políticas llevadas a cabo no parecen darse por entendidas. Sólo como ejemplo (y para molestar a Elemaco) pongo 2 gráficos que me llamó bastante la atención el resultado que observé. La impresión que me dan es que la política monetaria podría eventualmente estar siendo muy expansiva, lo mismo que la política fiscal la cuál crece en porcentaje del PBI (lo que muestra que lo hace por encima de otras variables de la demanda agregada).Entonces, si fuese cierto que ya pueden observarse ciertos indicios de sobrecalentamiento (a pesar del frío que hace), por qué puede darse con una tasa de desocupación tan elevada?. Bueno, con lo que decía antes intento dar una explicación: los años de alta desocupación arrojaron un “núcleo duro” de personas que sufrieron una gran desinversión en capital humano (dados los fuertes avances tecnológicos de los últimos 10 años) o bien asoman los 30 años sin haber tenido un trabajo estable. Esto puede verse también en el dato, aparentemente paradójico, de gente que quiere trabajar y no puede y empresas que quieren contratar y no consiguen quien.
Así me encasillan feo, es mi opinión que la realidad siempre guarda un rol para el estado. La crisis exigía del mismo políticas tendientes a coordinar oferta y demanda dado el bruto problema de demanda efectiva que se observaba. Hoy la cosa ya no es tan así (dos datos fresquitos: ISAC +0.1% y Supermercados +14.6%, ambos desestacionalizado abril 2006-abril 2007), más bien lo que se ve es lo contrario: una demanda que crece fuerte y una oferta que no llega a acompañar. Por ende, creo que es momento para bajar el acelerador al empuje que se da desde las variables macro que maneja el estado, para dejar lugar a políticas más focalizadas como son: encontrar la vía de inclusión (por ej: vía capacitación) de aquellos desplazados del mercado laboral y generar ámbitos más favorables para la realización de negocios y el aumento de la inversión.
Ésto no implica necesariamente perseguir políticas “market friendly” recetadas desde afuera sino que, por el contrario, también aquí hay lagar para la heterodoxia de la que gusta el gobierno nacional: fomento a algunos sectores, movimientos de la carga impositiva de la exportación de bienes industrializados a materias primas (no exportar poroto de soja como tal ni el fruto de las explotaciones mineras sin procesar), incubadoras de start ups, etc. Ninguna economía que haya alcanzado el desarrollo en los últimos años lo hizo sin señales claras del estado (mal que a Phelps le pese –para los que estuvieron...-), la alta tecnología en Corea del Sur y el software en Irlanda son meros ejemplos.
En conclusión, la idea de histéresis nos aporta dos ideas claras: por un lado que la desocupación de largo plazo puede tener causas más profundas que las que generalmente se toman y, por otro, que una política monetaria en búsqueda de un crecimiento más acelerado, sobre todo en un país como Argentina con una historia tan rica en procesos de alta inflación (donde la economía rápidamente tiende a indexarse, véase, por ejemplo, la situación actual de los alquileres), puede llevarnos a tasas de inflación que tal vez después no resulte tan sencillo disminuir. Tal vez sea tiempo de buscar el crecimiento con un herramental más heterodoxo aún y no estoy convencido que el gobierno vaya a sentirse incómodo con esto.

martes, 22 de mayo de 2007

St. Petersburg Paradox

Hace un tiempo propuse un juego que trajo más movimiento del que esperaba. Para orientar un poco hacia dónde corre la solución de aquel problema y dejar algo divertido para el finde largo es que propongo ahora este, seguramente conocido por la mayoría.
La paradoja de San Petersburgo fue planteada incialmente por Bernoulli a fin de señalar la diferencia entre el valor esperado de una lotería y la utilidad que el agente recibe de esta.
Concretamente, lo que el juego propone es lo siguiente:
Una moneda será tirada al aire las veces que sea necesario hasta que salga cara. Cada vez que salga seca, la moneda será tirada nuevamente y el pago para el jugador se incrementará. En sí, si la moneda saliese cara en la primera vuelta el pago que recibirá el jugador será de 2$, si saliese en la segunda recibirá 4$, si lo hace en la tercera 8$ y así se irá doblando el pago por cada vuelta que pase sin que la moneda salga cara. Lógicamente, la probabilidad de que la moneda salga cara cada vez es de 0.5. Siendo esto así, el valor esperado de este juego es:

Esto es, la probabilidad de que salga cara en primera vuelta es 0.5, que salga en la segunda será que salga seca en la primera y cara en la segunda (0.5*0.5), en la tercera será que salga seca en las 2 primeras y cara en la tercera (0.5*0.5*0.5) y así sucesivamente. De esta forma, la probabilidad de achica pero, el mismo tiempo, el juego propone que el pago se agranda, de forma que el valor esperado para cada vuelta en particular es de 1$. Sumado todo esto, el valor esperado del juego sería infinito. Sin embargo, cuánto pagarías por tener el derecho a jugar este juego?

viernes, 18 de mayo de 2007

Biofuel. Patagonia: ventajas comparativas


Es innegable que los biocombustibles están de moda. Hace unos años atrás nadie hablaba de ellos e incluso en los últimos meses el tema ha tomado un rítmo bastante vertiginoso a partir de, por un lado, los acuerdos entre Brazil y USA y, por otro, a la ley de biocombustibles en nuestro país. Más allá de la noticia, anuncios como la inversión por 300 millones de dólares de George Soros para producir biodiesel a partir de caña de azucar y maíz o el lanzamiento de Gasoilbio por parte de Repsol-YPF no son menores.
Mucho menor a esto es la inversión de la firma Oil Fox para producir biocombustible a partir de algas marinas en Chubut. La misma ronda los 19 millones de dólares y producirá 240 mil tn de combustible.
Sin embargo, este proyecto, aunque menor, merece mucha atención.
La crítica que suele hacerse a los biocombustibles viene por 2 lados: si se utiliza alimentos para producir combustibles el precio de los mismos aumentará y por ende crecerá el hambre en el mundo y que la necesidad de ampliar la superficie cultivada llevará al desmonte de bosques y selvas, contrarrestando, al menos en parte, el efecto positivo en tanto medio ambiente por la utilización de combustibles no-fósiles.
Las ventajas que tienen las algas en relación a esto es importante: las mismas no sirven de alimento y en cuanto a la necesidad de superficie, sólo parar dar una idea, una hectárea de soja produce 400 litros de biocombustible y el mismo territorio con algas produce 100 mil litros, unas 250 veces más.
Sin embargo, también es cierto que los medios para producir uno u otro insumo son bien distintas: mientras el método de la soja es la plantación extensiva, en el caso de las algas el proceso es mucho más capital intensivo a partir de "piletas".
Es entonces que más relevante que el análisis a partir de la superficie, se requiere una comparación de costos entre ambas. Ahí, una vez más, las algas sacan ventaja. El costo por litro es aproximadamente un 50% menor al de la producción a partir de soja.
Sumado a esto, las ventajas comparativas de Argentina en este rubro son altas dada su gran superficie de costas marinas con clima acorde para su producción. Además, el territorio más propicio es el patagónico, el mismo que se vería altamente perjudicado por la extinción de los combustibles fósiles, proceso que, tarde o temprano ocurrirá.

jueves, 17 de mayo de 2007

Ecuador: Liability Dollarization

Hacia fines de la década del noventa Ecuador se enfrentaba a una situación poco auspiciosa, por un lado, el PBI caía en 1999 un 6,3% (CEPAL) a su vez que se desataba un proceso inflacionario de magnitud más que considerable (60,7% para 1999, y alcanza 91% el año de la dolarización –Banco Central Ecuador y CEPAL-).
En este marco es que Ecuador decide, en el siguiente año, dolarizar su economía. No pudiendo implementarse ningún tipo de política por parte de su banco central, la política monetaria queda determinada exógenamente.
No cabe duda de que el principal objetivo perseguido por esa política fue cortar con el proceso inflacionario desatado, sin embargo, aunque logró atenuarse y en particular se cortó con un círculo que se retroalimentaba mostrando cada vez tasas más altas, la inflación continuó siendo un problema considerable para la economía hasta bien entrado el 2003.

Por otro lado, Ecuador muestra en todo el período un saldo negativo en cuenta corriente, por lo que no puede encontrarse ahí la razón de la inflación observada. De hecho, debido a esto, y a que el monto total de deuda externa de la economía permanece prácticamente constante, la expansión monetaria a 2001 no es relevante. De hecho, en porcentaje del PBI la M2 disminuye (CEPAL, a continuación). Se presenta entonces la paradoja de un país que utiliza una moneda de otro y, sin embargo, se observan en él pérdidas de valor adquisitivo de la misma muy superiores a la del país de origen.
La explicación que suele darse es a partir del ingreso de divisas vía remesas. Las mismas, representan hoy en día la segunda fuente de ingresos de divisas para el país detrás del petróleo. En sí, son nada menos que el 18,6% de los ingresos en la cuenta corriente (Banco Central Ecuador). De esta forma, el aumento importante de las remesas que se observa, actuaría como una suerte de emisión monetaria exógena que haría subir los precios.

La importancia de las remesas es innegable, sin embargo esta explicación carece de sentido. Como dije, otros rubros contrapesan este ingreso y hacen que el saldo de la cuenta corriente sea negativo.
Sumado a esto, dado que las reservas crecen año a año, no habría razones para que la inflación se detuviese, cosa que si ocurre a partir de mediados de 2003. Creo, por ende, más cercano la búsqueda de una explicación a partir de un reajuste de precios tras las maxidevaluaciones que se llevaron a cabo antes de ingresar a la dolarización, incluso a la hora de definir a qué cambio se ingresaba a la misma.

Podría argumentarse que, dado que las remesas representan ingresos para las familias más pobres, las mismas generan a su vez una presión de demanda sobre los precios. Sin embargo, en una economía inevitablemente abierta por la dolarización, la posibilidad que esa demanda no se satisfaga con importación es escasa. Además, los datos en cuanto a distribución del ingreso, desocupación y pobreza no varían significativamente durante el proceso, o al menos no lo hacen de la forma esperada para una economía en franco crecimiento. Es probable que las remesas representen un ingreso vital para los sectores más pobres, pero a su vez puede encontrarse la causa del aumento de las mismas en las repercusiones negativas en cuanto a distribución del ingreso que ocasionó la dolarización. En conclusión, la importancia de las remesas es vital, sin embargo, la importancia de las mismas está más orientada a hacer sostenible la dolarización a partir del importante saldo negativo en cuenta corriente que registraría la economía si ellas no existiesen, con fuertes consecuencias para el stock de deuda o para la oferta monetaria, que a explicar el proceso inflacionario en la región.

miércoles, 16 de mayo de 2007

La guerra del Seigniorage

Al observar el comportamiento del saldo en cuenta corriente de la economía norteamericana de los últimos años encuentro que su saldo negativo tiene cierto comportamiento explosivo. Lógicamente, estos déficit tienen que encontrar un financiamiento vía cuenta capital, deuda que está nominada, en altísimo porcentaje, en dólares estadounidenses.Sumado a esto, existe una importante demanda de dólares por parte de agentes ubicados fuera del territorio norteamericano, al extremo de países como Ecuador que utilizan esta moneda ya no como divisa sino como medio de cambio.
Es cierto que la mayor parte de los bonos norteamericanos no corresponde a dólares billetes sino a títulos de deuda pero, al no estar esta moneda respaldada en otro activo, si bien el pago de intereses sobre un stock creciente hace aumentar el saldo negativo de la cuenta corriente, no quita la posibilidad de que ese déficit sea, a su vez, incorporado al stock de deuda, sin afectar tasa ni tipo de cambio.
La economía norteamericana ha gozado siempre, como decía, de una demanda internacional de dólares a tasas negativas (dólares billetes) o muy bajas (bonos del tesoro).
En un marco como el actual, donde gran cantidad de países, antes impensados se encuentran en un proceso de financiamiento al resto del mundo, esta posición no parece estar amenazada. Sin embargo, si se analiza cuáles son esos países que tienen superávit nos encontramos con que gran parte de ellos son del mundo subdesarrollado, cuando la teoría nos dice que son éstos los países que deberían recibir financiamiento dado el diferencial de tasas que ofrecen. Lo que sigue entonces, son los saldos de cuenta corriente de los países subdesarrollados (1º) y de los países desarrollados (2º) (FMI- World Economic Outlook database), 1990-2006.
Sin embargo, como se desprende de éste último gráfico, el déficit de los países desarrollados sumados es menor al que nos mostraba Estados Unidos por sí sólo, de forma tal que estos países, en conjunto, contribuyen a financiar ese déficit (son importantes los superávit de Alemania y Japón). De esta forma, si el financiamiento del mundo a la economía norteamericana tuviese un techo, la misma debería reducir su déficit en la balanza comercial. Sumado a esto, si el costo de este financiamiento se incrementase, este país debería reducir este saldo aún más de forma de mantener un saldo de cuenta corriente estable.
Por las razones expuestas, entonces, es que encuentro de particular interés observar que aunque la tenencia de dólares por parte del resto del mundo se incrementa fuertemente, el porcentaje de estas tenencias es cada vez menor desde el surgimiento del Euro como moneda fuerte en el mundo. A continuación muestro, sólo como punto de referencia, el porcentaje de las reservas de los bancos centrales en cada moneda.
No es mi intención ser alarmista, tan sólo llamar la atención sobre el punto de que, si cambiasen las condiciones mundiales, con el monopolio del dólar en su ocaso, con una caída, al menos parcial, del financiamiento gratuito que recibe en términos de los dólares "debajo del colchón" que tiene el mundo y una deuda que alcanza los 8000 miles de dólares podrían representar un costo elevado en términos de balanza comercial y depreciación de la moneda (disminuyendo, a su vez, la posición de moneda fuerte del dólar) y, por ende, de tasa de interés, inversión y crecimiento. Estos factores, para un nivel de deuda que se ubica en torno del 60% del PBI, podría tornarse preocupante.
En conclusión, cualquier modelo de macro abierta que se precie de hacer un análsis intertemporal nos debería decir que, en algún momento, estados unidos va a pagar su deuda con superávit en cuenta corriente. La pregunta es cuándo. La respuesta yo no la sé, sin embargo, lo que destaco es que una caída de financiamiento gratuito a partir de la difusión acelerada del Euro, podría llevar a la economía norteamericana a tener que endeudarse en proporsiones crecientes en activos que rindan interés y, prosiblemente, uno más alto que el actual. Eso podría llevar a una situación en la cuál déficit en cuenta corriente y stock de deuda ya no sean tan facilmente manejables.

sábado, 12 de mayo de 2007

Cambio de sobres

Digamos que ponemos 2 billetes cada uno en un sobre distinto. Uno de los billetes es por el doble de valor que el otro. Te entrego un sobre y me quedo con el otro (quién se queda con cada sobre es aleatorio).
A partir de ahí te ofrezco cambiar sobres, mi planteo es el siguiente:
Digamos que el valor que está dentro de tu sobre es X. Con igual probabilidad, mi sobre contiene un billete por valor 2X o X/2. De ser así, el pago esperado de cambiar sobres es: (0.5*2X+0.5*X/2), lo que resulta igual a 5/4X, por ende, más que X que es el valor que estaba en tu sobre. Conclusión, vale la pena cambiar sobres..
aceptás?

jueves, 3 de mayo de 2007

The Wall


Hace unos días discutía sobre unos amigos acerca de Walmart. El disparador de la discusión había sido el impresionante monto de sus ventas a nivel mundial en todas sus cadenas (Walmart, Sam’s Club, Discount Stores, etc.), lo cual había convertido en la empresa más grande de Estados Unidos, destronando a Exxon Mobil, según Fortune 500. Sin ir más lejos, el monto de sus ventas alcanza la friolera de 351.139.000.000 U$D (351.139 millones de dólares).

Si este monto no impresiona debido a que es una empresa que no hace mucho más que cambiar mercadería de manos, creo que si lo hace el nivel de ganancias que alcanza los 11.284 millones de dólares, monto casi equivalente al saldo de cuenta corriente de Argentina el año pasado. Dicho beneficio arroja un nivel de margen de 3,2% de las ventas.

Vale decir también que el retorno sobre activos es de un 7,5% y un 18,3% sobre el valor libros.
Lógicamente estas no son medidas válidas para su rentabilidad para los accionista. Para esto, vale decir que las ganancias representan el 5,7% sobre el valor de mercado de la compañía (unos 198.107,9 millones de U$d el 23/3 pasado).

Como es sabido, la utilidad esperada de las inversiones en activos es siempre superior a la utilidad esperada de las colocaciones de renta fija, dado el proyecto. En este sentido, este 5,7 debería ser superior al valor por el cual Walmart puede tomar crédito en los mercados de capitales. Sin embargo, aún considerando el 5,7%, Walmart obtiene fondos a una tasa al menos un 1,5% menor a la que puede tomar el gobierno argentino.

También es de destacar el crecimiento en el nivel de ganancias que ha tenido en los últimos años. Ello puede hallarse en el gráfico a continuación.


Sin dudas que Walmart representa a tal vez la empresa más grande a nivel mundial. El hecho de que supere a la mayor petrolera de Estados Unidos en facturación es un detalle que no deja de sorprender. No se cuál qué opinarán, pero el observar que sus ganancias ascienden al 3,5% de lo facturado, si bien es un monto muy inferior al de otras compañías, es una cifra que no deja de sorprenderme para una empresa que aporta poco valor agregado y que tiene la rotación de stocks que tiene.